CeroMarket

Autor: wp-uruguay

  • Descubre los beneficios del trigo sarraceno

    Descubre los beneficios del trigo sarraceno

    Si buscas una alternativa saludable y nutritiva a los cereales tradicionales, el trigo sarraceno es una excelente opción. Este grano, también conocido como alforfón, es originario de Asia y ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios para la salud. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el trigo sarraceno y cómo incorporarlo a tu dieta.

    Conoce todo sobre el trigo sarraceno

    El trigo sarraceno es una planta que pertenece a la familia del ruibarbo y no es un cereal, a pesar de su nombre común. Es rico en proteínas, fibra, vitaminas y minerales, además de ser sin gluten, lo que lo hace apto para personas celíacas o con sensibilidad al gluten. El trigo sarraceno se cultiva en zonas con climas fríos y es resistente a plagas y enfermedades, lo que lo convierte en una alternativa sostenible y ecológica.

    El trigo sarraceno se puede consumir en diferentes formas, como harina, grano entero, copos o fideos. Se utiliza en la preparación de platos como crepes, tortitas, panes, galletas, sopas y ensaladas. Además, el trigo sarraceno es un ingrediente clave en la preparación de la soba, un tipo de fideo japonés muy popular en todo el mundo.

    A pesar de su nombre, el trigo sarraceno no es un cereal, sino una semilla que se utiliza como un sustituto saludable del trigo y otros granos. Este alimento saludable es rico en nutrientes, fácil de digerir y muy versátil en la cocina.

    ¡Sorpréndete con los beneficios para la salud!

    El trigo sarraceno tiene una serie de beneficios para la salud, gracias a su alto contenido de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Por ejemplo, el trigo sarraceno puede ayudar a reducir el colesterol malo, controlar los niveles de azúcar en la sangre, mejorar la digestión y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    Además, el trigo sarraceno es una excelente fuente de antioxidantes, como la rutina y la quercetina, que ayudan a proteger el cuerpo contra los efectos dañinos de los radicales libres. También es rico en magnesio, un mineral esencial que ayuda a mantener la salud de los huesos, el corazón y el cerebro.

    En resumen, el trigo sarraceno es un alimento nutritivo y saludable que ofrece múltiples beneficios para la salud. Incorporarlo a tu dieta puede ayudarte a mejorar tu salud y bienestar en general, y a disfrutar de una alimentación más variada y equilibrada.

    Descubre los beneficios del trigo sarraceno

    En conclusión, el trigo sarraceno es una excelente alternativa a los cereales tradicionales, gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Este alimento es fácil de encontrar, fácil de preparar y se adapta a una amplia variedad de platos y recetas. Si estás buscando una forma de mejorar tu salud y bienestar, no dudes en incorporar el trigo sarraceno a tu dieta. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

  • ¡A cocinar con sabor tropical! Cómo usar la crema de coco 🥥

    ¡A cocinar con sabor tropical! Cómo usar la crema de coco 🥥

    Si eres amante de la comida tropical, sabrás que la crema de coco es un ingrediente clave para darle un toque exótico a tus platillos. Esta deliciosa crema tiene un sabor dulce y suave, que combina a la perfección con una gran variedad de ingredientes. Además, es muy versátil y se puede usar en diferentes preparaciones. En este artículo, descubrirás las mejores formas de incorporar la crema de coco a tus recetas. ¡A cocinar con sabor tropical!

    ¿Quieres darle un toque exótico a tus platillos? ¡Usa crema de coco!

    La crema de coco es un ingrediente muy utilizado en la cocina de diferentes países tropicales. Su sabor y textura la hacen ideal para darle un toque especial a platillos dulces y salados. Además, es un ingrediente muy saludable, ya que aporta grasas saludables y fibra.

    Entre las preparaciones más famosas que incluyen crema de coco, podemos mencionar el arroz con coco, los cocos fríos, los postres de coco y los curries con leche de coco. Si quieres darle un toque exótico a tus platillos, no dudes en usar crema de coco. ¡Tus invitados quedarán encantados!

    Descubre las mejores formas de incorporar este ingrediente tropical a tus recetas 🌴🍛

    La crema de coco se puede usar en diferentes preparaciones, tanto dulces como saladas. Aquí te dejamos algunas ideas para incorporar este ingrediente tropical a tus recetas:

    • Salsas: la crema de coco es ideal para hacer salsas cremosas y suaves. Puedes usarla para preparar una salsa de coco para tus platos de pollo o pescado, o incluso para darle un toque especial a tu salsa de tomate.

    • Postres: la crema de coco es un ingrediente clave en muchos postres tropicales. Puedes usarla para preparar un flan de coco, una mousse de coco o incluso una crema batida de coco para acompañar tus frutas favoritas.

    • Bebidas: la crema de coco se puede usar para preparar bebidas frescas y tropicales, como los famosos piña colada y coco loco. También puedes usarla para preparar smoothies y batidos saludables.

    En resumen, la crema de coco es un ingrediente clave para darle un toque exótico a tus platillos. Se puede usar en diferentes preparaciones y le da un sabor dulce y suave a tus recetas. ¡Atrévete a experimentar con este ingrediente tropical y sorprende a tus invitados con platillos deliciosos!

    Esperamos que este artículo te haya sido útil para descubrir las mejores formas de incorporar la crema de coco a tus recetas. Recuerda que este ingrediente es muy versátil y se puede usar en diferentes preparaciones. ¡Anímate a experimentar y a cocinar con sabor tropical!

  • Descubre las bayas de goji y sus beneficios

    Descubre las bayas de goji y sus beneficios

    ¿Has oído hablar de las bayas de goji? Estas pequeñas frutas rojas son originarias de Asia y han sido utilizadas en la medicina tradicional china durante siglos. Recientemente, se han vuelto muy populares en Occidente debido a sus múltiples beneficios para la salud y la belleza. En este artículo, descubre todo sobre las bayas de goji y sus beneficios.

    Todo sobre las bayas de goji: origen y características

    Las bayas de goji son el fruto del arbusto Lycium barbarum, que crece en las regiones montañosas de China, Mongolia y Tibet. Durante siglos, las bayas de goji se han utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de enfermedades, así como para mejorar la salud en general.

    Las bayas de goji son ricas en nutrientes, especialmente en antioxidantes y carotenoides, que ayudan a prevenir el daño celular y el envejecimiento prematuro. También son una buena fuente de vitamina C, hierro, zinc y aminoácidos esenciales. Las bayas de goji tienen un sabor dulce y ligeramente ácido, y se pueden comer crudas o secas.

    Beneficios de las bayas de goji para la salud y la belleza

    Las bayas de goji tienen una amplia variedad de beneficios para la salud y la belleza. Por ejemplo, se ha demostrado que los antioxidantes presentes en las bayas de goji pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, la enfermedad cardiovascular y la diabetes.

    También se ha descubierto que las bayas de goji pueden mejorar la función inmunológica, reducir la inflamación y proteger la piel de los efectos del estrés oxidativo y los rayos UV. Además, las bayas de goji pueden mejorar la calidad del sueño, la salud mental y la actividad sexual.

    En cuanto a la belleza, las bayas de goji se han utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional china para mejorar la piel y el cabello. Los antioxidantes presentes en las bayas de goji pueden ayudar a reducir los signos del envejecimiento, como las arrugas y las manchas oscuras, y mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel.

    En resumen, las bayas de goji son una fruta pequeña pero poderosa que puede mejorar significativamente su salud y belleza. Ya sea que las comas crudas o secas, o las utilices en extractos y suplementos, asegúrate de incluir las bayas de goji en tu dieta para beneficiarte de sus múltiples propiedades, en CERO Market podes comprarlas a granel así sea una pequeña cantidad para probar o un stock que forme parte de tu surtido. 

  • Harina de arroz: ¡El secreto saludable para tus recetas!

    Harina de arroz: ¡El secreto saludable para tus recetas!

    ¿Estás buscando una forma saludable de darle un giro a tus recetas? ¡No busques más allá de la harina de arroz! Este ingrediente único no solo es una alternativa más saludable que la harina de trigo, sino que también es versátil y fácil de usar en una variedad de recetas. Sigue leyendo para descubrir los beneficios de la harina de arroz y cómo puedes incorporarla en tus comidas favoritas.

    Harina de Arroz

    ¡Dale a tus recetas un giro saludable!

    Si estás tratando de comer más saludablemente, es posible que estés buscando formas de reducir tu consumo de harina de trigo refinada. La harina de arroz es una excelente alternativa que es naturalmente sin gluten y está llena de nutrientes y vitaminas beneficiosas para tu cuerpo. Además, tiene un sabor suave y una textura ligera que es perfecta para una variedad de platos, desde panqueques hasta pasteles.

    Al reemplazar la harina de trigo con harina de arroz en tus recetas, estás haciendo una elección más saludable para tu cuerpo. La harina de arroz es rica en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y mantenerte lleno por más tiempo. Además, contiene menos carbohidratos que la harina de trigo, lo que significa que no aumentará tus niveles de azúcar en sangre y te ayudará a mantener una dieta equilibrada.

    Descubre el poder de la harina de arroz.

    La harina de arroz es un ingrediente versátil que se puede utilizar de muchas maneras diferentes en la cocina. Desde hacer panqueques y tortillas hasta crear pastas y postres, la harina de arroz es una excelente alternativa a la harina de trigo refinada. También se puede mezclar con otras harinas, como la harina de almendra, para crear una textura aún más suave.

    Además, la harina de arroz es naturalmente sin gluten, lo que significa que es una excelente opción para personas que sufren de intolerancia al gluten o enfermedad celíaca. También es rica en vitaminas del complejo B, que son importantes para mantener la salud del cerebro y apoyar la producción de energía en el cuerpo.

    En resumen, la harina de arroz es una excelente alternativa a la harina de trigo refinada que puede ayudarte a mantener una dieta equilibrada y saludable. Es fácil de usar en una variedad de recetas y es naturalmente sin gluten y rica en nutrientes beneficiosos. Dale a tus recetas un giro saludable y prueba la harina de arroz en tus próximos platillos. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

  • Beneficios de la mostaza negra en grano.

    Beneficios de la mostaza negra en grano.

    Hola! Hoy les compartimos un articulo interesante para conocer los beneficios y las propiedades de la mostaza negra en grano, un producto sencillo de consumir que aporta importantes nutrientes a nuestro organismo. Podes comprar mostaza negra online en nuestra tienda.

    La mostaza negra en grano es una semilla pequeña y redonda que se utiliza en la cocina y en la medicina alternativa. Esta semilla tiene una variedad de beneficios para la salud y es una excelente fuente de nutrientes. En este artículo, hablaremos sobre los beneficios de la mostaza negra en grano y cómo se puede usar en la cocina y en la medicina.

    Mostaza negra en granos

    ¿Cuáles son los beneficios de la mostaza negra en grano?

    La mostaza negra en grano es conocida por sus propiedades medicinales y nutricionales. Estas semillas contienen una gran cantidad de antioxidantes y fitonutrientes que ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer. Además, la mostaza negra en grano también es rica en fibra, lo que la convierte en un excelente alimento para la salud intestinal.

    Otro beneficio importante de la mostaza negra en grano es su capacidad para aliviar el dolor en las articulaciones y los músculos. Las semillas de mostaza negra contienen una sustancia llamada isotiocianato de alilo, que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Esta sustancia se ha utilizado en la medicina tradicional para aliviar el dolor de la artritis y otras enfermedades inflamatorias.

    Propiedades y usos de la mostaza negra en grano.

    La mostaza negra en grano se puede utilizar en la cocina de varias maneras. Las semillas pueden ser trituradas para hacer mostaza casera, que se puede utilizar como condimento para una variedad de platos. Las semillas también se pueden tostar y utilizar como ingrediente en platos de curry y otras recetas de la cocina india.

    Además de su uso en la cocina, la mostaza negra en grano también se utiliza en la medicina alternativa. Las semillas se pueden machacar y mezclar con aceite para hacer una pasta que se puede aplicar sobre las articulaciones y los músculos para aliviar el dolor. También se puede hacer una infusión con las semillas para tratar problemas digestivos como la flatulencia y la indigestión.

    Beneficios de la mostaza negra en grano

    En resumen, la mostaza negra en grano es una semilla pequeña pero poderosa que tiene muchos beneficios para la salud. Ya sea que se use en la cocina o en la medicina alternativa, esta semilla puede ayudar a prevenir enfermedades y aliviar el dolor. Si aún no has probado la mostaza negra en grano, ¡es hora de añadirla a tu dieta y disfrutar de sus increíbles beneficios!

  • Recetas y usos de la espinaca deshidratada

    Recetas y usos de la espinaca deshidratada

    Hola! hoy les queremos compartir 3 recetas riquísimas con espinaca deshidratada y un poco de info para que conozcan este ingrediente que puede ser muy practico y versátil. La espinaca se encuentra entre las hojas verdes más populares en la cocina saludable y, aunque la mayoría de las personas la consumen fresca, la espinaca deshidratada es una excelente opción para quienes buscan una alternativa más duradera y fácil de almacenar. La espinaca deshidratada conserva todas las propiedades nutricionales y es muy fácil de utilizar en diferentes recetas. En este artículo, te mostraremos algunos de los usos culinarios de la espinaca deshidratada y cómo puedes incorporarla en tus platillos.

    La espinaca deshidratada: un ingrediente versátil en la cocina

    La espinaca deshidratada es un ingrediente muy versátil en la cocina. Puedes usarla para hacer sopas, guisos, ensaladas, pasteles, panes, pizzas y muchas otras recetas. También puedes utilizarla como un condimento para agregar sabor y color a tus platillos. La espinaca deshidratada es una excelente fuente de hierro, calcio y vitaminas A y C, lo que la convierte en una opción saludable para cualquier platillo.

    Recetas de cocina con espinaca deshidratada para complementar tus platillos

    Aquí te dejamos algunas recetas de cocina con espinaca deshidratada que puedes utilizar para complementar tus platillos.

    Ensalada de espinacas:

    Ingredientes:

    Instrucciones:

    • En un tazón grande, mezcla las espinacas frescas, las espinacas deshidratadas, las nueces, el queso feta y la cebolla roja picada.
    • En otro tazón, mezcla el aceite de oliva y el vinagre balsámico.
    • Vierte la mezcla de aceite y vinagre sobre la ensalada y mezcla bien.

    Sopa de espinacas:

    Ingredientes:

    Instrucciones:

    • En una cacerola grande, saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
    • Agrega las espinacas deshidratadas y mezcla bien.
    • Agrega el caldo de pollo y deja que la sopa hierva a fuego lento durante unos 20 minutos.
    • Agrega la crema de leche y mezcla bien.
    • Ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.

    Pizza de espinacas:

    Ingredientes:

    • 1 masa de pizza
    • 1 taza de salsa de tomate
    • 1 taza de queso mozzarella rallado
    • 1/2 taza de espinacas deshidratadas
    • 1/4 taza de aceitunas negras
    • 1/4 taza de cebolla picada

    Instrucciones:

    • Precalienta el horno a 200°C.
    • Extiende la masa de pizza sobre una bandeja para hornear.
    • Cubre la masa con salsa de tomate y queso mozzarella rallado.
    • Agrega las espinacas deshidratadas, las aceitunas negras y la cebolla picada.
    • Hornea durante unos 15 minutos o hasta que la masa esté dorada y el queso derretido.

    Resumen:

    Como puedes ver, la espinaca deshidratada es un ingrediente muy versátil en la cocina que puede ser utilizado en una gran variedad de recetas. Desde ensaladas hasta sopas y pizzas, ¡las posibilidades son infinitas! No dudes en probar estas recetas y experimentar con tus propias ideas culinarias. ¡Tu paladar (y tu cuerpo) te lo agradecerán!

  • ¿Qué es el semolín y cuáles son sus usos en la cocina?

    ¿Qué es el semolín y cuáles son sus usos en la cocina?

    Semolin

    El semolín es un tipo de harina gruesa que se obtiene del trigo duro, un cereal que se caracteriza por su alto contenido en gluten y su resistencia a la cocción. El semolín se usa principalmente para elaborar pastas, como fideos, ravioles o ñoquis, ya que les aporta elasticidad y firmeza.

    Pero el semolín no solo sirve para hacer pastas. También tiene otros usos en la cocina que quizás no conozcas y que te pueden sorprender. Aquí te contamos algunos de ellos:

    • Para hacer panes y pizzas: el semolín le da a las masas un toque crujiente y dorado por fuera, y tierno y esponjoso por dentro. Puedes usarlo solo o mezclado con harina de trigo común para obtener diferentes resultados.
    • Para hacer cereales: el semolín se puede cocinar con leche, agua o caldo para obtener una papilla o crema suave y nutritiva. Puedes añadirle frutos secos, miel, fruta o especias para darle más sabor y variedad.
    • Para espesar guisos y salsas: el semolín tiene la capacidad de absorber líquidos y formar una consistencia cremosa y homogénea. Puedes usarlo para darle cuerpo a tus platos sin necesidad de usar harina o maicena.
    • Para hacer postres: el semolín se puede emplear para hacer bizcochos, tartas, galletas o budines dulces. También se puede usar para hacer una masa fina y crujiente que sirve de base para rellenar con crema pastelera, mermelada o chocolate.

    Como ves, el semolín es un ingrediente muy versátil y práctico que puedes tener siempre en tu despensa. Además, tiene muchos beneficios nutricionales, como aportar hidratos de carbono complejos, proteínas de calidad, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el fósforo o el magnesio.

    ¿Te animas a probar el semolín en tus recetas? Seguro que te sorprenderás con los resultados.

  • Como reducir el uso de plasticos en la cocina

    Como reducir el uso de plasticos en la cocina

    Reducir el uso de plásticos

    Reducir el uso de plasticos

    El plástico es un material muy presente en nuestra vida cotidiana, pero también es uno de los principales contaminantes del medio ambiente y de nuestra salud. Cada año se producen millones de toneladas de plástico que acaban en los océanos, los basurales o la atmósfera, afectando a la biodiversidad y al clima. Además, el plástico puede liberar sustancias tóxicas que se acumulan en nuestro organismo y pueden causar problemas hormonales, alérgicos o cancerígenos.

    La cocina es uno de los lugares donde más plástico usamos y desechamos, ya sea en forma de envases, utensilios o productos de limpieza. Por eso, es importante tomar conciencia de este problema y buscar alternativas más ecológicas y saludables que nos ayuden a reducir el uso de plástico en la cocina. Aquí te damos algunas ideas que puedes poner en práctica fácilmente:

    • Evita los envases de plástico para la comida: Muchos alimentos que compramos vienen envasados en plástico, lo que genera una gran cantidad de residuos y puede afectar a la calidad y el sabor de los productos. Una opción es comprar a granel o en tiendas locales que usen envases reutilizables o biodegradables. También puedes llevar tus propios recipientes o bolsas de tela para evitar el plástico. Y si tienes que guardar o transportar comida, puedes usar bolsas de silicona, tuppers de cristal o envoltorios de cera de abeja en lugar del plástico habitual.
    • Sustituye los utensilios de plástico por otros hechos con materiales biodegradables: Los utensilios de cocina de plástico son más baratos pero también más contaminantes y menos duraderos. Con el tiempo se deterioran y pueden soltar partículas o químicos que se mezclan con la comida. Por eso, es mejor optar por utensilios de madera, bambú, acero inoxidable o cerámica, que son más resistentes, higiénicos y ecológicos.
    • Cambia los productos de limpieza por otros naturales o a granel: Los productos de limpieza que usamos en la cocina suelen venir en botellas o envases de plástico que generan muchos residuos y contienen sustancias nocivas para nuestra salud y el medio ambiente. Una alternativa es usar productos naturales como el limón, el vinagre o el bicarbonato, que son igual de efectivos y más económicos. También puedes comprar productos a granel o en envases reciclables o reutilizables.
    • Usa cubiertos y vajilla reutilizables: Cuando organizamos una fiesta o comemos fuera de casa, a veces recurrimos a los cubiertos, vasos o platos desechables de plástico por comodidad. Sin embargo, estos productos son muy contaminantes y suponen un gran desperdicio de recursos. Lo mejor es usar cubiertos y vajilla reutilizables, como los de metal, cerámica o bambú. Y si no tienes suficientes o no quieres lavarlos después, puedes optar por los desechables pero fabricados con material biodegradable, como el cartón, la madera o el maíz.

    Como ves, reducir el uso de plástico en la cocina no es tan difícil ni tan caro como parece. Solo hace falta un poco de voluntad y creatividad para encontrar soluciones más sostenibles y saludables que nos permitan cuidar de nuestro planeta y de nosotros mismos.

    Si tienes alguna sugerencia o duda sobre como optimizar y reducir el uso de plásticos en la cocina te leemos! Déjanos un comentario!

  • Cous Cous con verduras y queso

    Cous Cous con verduras y queso

    El cous cous es un alimento muy versátil que se puede combinar con diferentes ingredientes y sabores. Aquí te proponemos una receta de cous cous con verduras y queso feta, ideal para una comida ligera y nutritiva.

    Ingredientes para 4 personas:

    • 250 g de cous cous
    • 250 ml de caldo de verduras o agua
    • Sal y pimienta al gusto
    • 2 cucharadas de aceite de oliva
    • 1 cebolla morada picada
    • 2 dientes de ajo picados
    • 1 calabacín cortado en dados
    • 1 pimiento rojo cortado en tiras
    • 100 g de tomates cherry cortados por la mitad
    • 100 g de queso feta desmenuzado
    • 2 cucharadas de perejil picado
    • El zumo de medio limón

    Preparación:

    1. En una olla, lleva a ebullición el caldo de verduras o el agua con una pizca de sal. Añade el cous cous, apaga el fuego y tapa la olla. Deja reposar unos 5 minutos o hasta que el cous cous absorba todo el líquido. Con un tenedor, separa los granos y reserva.
    2. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Sofríe la cebolla y el ajo durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernos y dorados.
    3. Añade el calabacín y el pimiento rojo y saltea durante unos 15 minutos más, hasta que estén cocidos pero aún crujientes. Salpimienta al gusto.
    4. En una fuente grande, mezcla el cous cous con las verduras salteadas, los tomates cherry, el queso feta, el perejil y el zumo de limón. Rectifica el sazón si es necesario.
    5. Sirve el cous cous con verduras y queso feta caliente o frío, según tu preferencia.

    Esperamos que disfrutes de esta receta, por favor cuéntanos en los comentarios como te ah quedado!

  • Hongos Shitake: Origen y usos

    Hongos Shitake: Origen y usos

    Los hongos shitake son una variedad de setas originarias de Asia, muy apreciadas por su sabor intenso, su textura carnosa y sus propiedades nutritivas y medicinales. Se pueden encontrar frescos o secos en la mayoría de los supermercados, y se pueden preparar de muchas formas diferentes, desde sopas y cremas hasta salteados y asados. En este artículo te proponemos algunas recetas con hongos shitake que te sorprenderán por su sencillez y su delicia.

    Hongos Shitake

    Una forma muy fácil y rápida de cocinar los hongos shitake es saltearlos con un poco de aceite, ajo, sal y pimienta en una sartén caliente durante unos minutos, hasta que estén tiernos y dorados. Puedes servirlos como guarnición de carnes o pescados, o añadirles algún queso fundido por encima para hacerlos más cremosos. También puedes usarlos para rellenar unas tortillas de maíz o de trigo, junto con lechuga, tomate, cebolla y salsa picante.

    Otra opción es hacer una crema de hongos shitake, ideal para los días fríos. Para ello, necesitas poner a remojo unas algas wakame en agua tibia durante unos 10 minutos. Luego, en una cazuela con aceite de sésamo, sofríe una zanahoria cortada en dados y los hongos shitake picados. Añade agua y deja que se cocine durante unos 10 minutos. Tritura la mezcla con una batidora hasta obtener una crema homogénea. Salpimienta al gusto y sirve con unas semillas de sésamo tostadas por encima.

    Si te gustan los sabores asiáticos, puedes preparar unos hongos shitake caramelizados en salsa de soja, que quedan muy bien como acompañamiento de arroz o fideos. Solo tienes que cortar los hongos en láminas y saltearlos en una sartén con aceite hasta que estén dorados. Luego, añade salsa de soja, azúcar moreno y vinagre de arroz, y deja que se cocine a fuego medio hasta que la salsa se reduzca y los hongos queden brillantes y tiernos.

    También puedes hacer un plato más completo con pollo y hongos shitake, que se prepara en una sola sartén y tiene mucho sabor. Corta unas pechugas de pollo en trozos pequeños y salpimiéntalos. En una sartén grande con aceite, fríelos hasta que estén dorados por ambos lados. Retíralos y reserva. En la misma sartén, añade los hongos shitake cortados en cuartos y unos dientes de ajo picados. Sofríe durante unos minutos y luego añade caldo de pollo. Deja que hierva y luego incorpora el pollo reservado. Cocina hasta que el pollo esté hecho y la salsa espese un poco.

    Como ves, los hongos shitake son muy versátiles y se pueden combinar con muchos ingredientes para crear platos deliciosos y saludables. En CERO Market podes conseguir Hongos Shitake Secos y trozados para animarte a probar estas recetas o a inventar las tuyas propias con esta seta tan especial.